Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemática en alumnos del cuarto año de secundaria de la I.E.P. Peruano Japonés Magdalena-Lima 2020
Descripción del Articulo
        El objetivo fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática en alumnos del cuarto año de secundaria de la I.E.P. Peruano Japonés Magdalena-Lima, 2020. El método: Hipotético – deductivo, Muestra 58 alumnos. El Instrumento: cuestionario t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6605 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6605 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Cuestionario de Kolb http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática en alumnos del cuarto año de secundaria de la I.E.P. Peruano Japonés Magdalena-Lima, 2020. El método: Hipotético – deductivo, Muestra 58 alumnos. El Instrumento: cuestionario tipo Likert, validado por: cinco (05) expertos. Dimensiones: Estilos: convergente, divergente, asimilador, acomodador, excelencia, desempeño, predisposición, puntualidad. Resultados: Destacan: de un total de 58 alumnos el 46.6 % “tiene un estilo de aprendizaje acomodador, 32.8% estilo de aprendizaje divergente, el 15.5.% estilo de aprendizaje asimilador y el 5.2% un estilo de aprendizaje convergente. En las alumnas el 20.6% tiene un estilo de aprendizaje divergente, el 17.24% estilo de aprendizaje acomodador, el 10.34% asimilador y el 5.17% convergente. el 82.6% de los alumnos tienen un buen rendimiento académico, respecto al género masculino y femenino la media de la nota alcanzada estuvo en 16 ±2.2 y 16.1 ±1.516, no existiendo diferencia estadísticamente significativa (p=0.636), también los estilos de aprendizaje tanto el estilo acomodador, asimilador y divergente la media de la nota alcanzada es de 16 y para el estilo convergente en 14 no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p=0.10). Conclusiones: 0.261 nos indica una correlación positiva baja y según la significancia bilateral de 0.048 menor que p = 0.05, nos permite confirmar que: Los estilos de aprendizaje están relacionados con el rendimiento académico en el área de Matemática de los alumnos del cuarto año de secundaria de la I.E.P. Peruano Japonés Magdalena-Lima, 2020. Asimismo, el estilo de aprendizaje convergente, aprendizaje divergente, aprendizaje asimilador y aprendizaje acomodador están relacionados con el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E.P. Peruano Japonés MagdalenaLima, 2020. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            