Complicaciones materno perinatal en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2015

Descripción del Articulo

La literatura obstétrica clásica describe al embarazo en la adolescencia como una condicionante asociada a una serie de patologías de embarazo. En nuestro país el embarazo en adolescentes continua siendo una de las grandes preocupaciones nacionales no solo por las repercusiones orgánicas que trae co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones
Embarazo adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La literatura obstétrica clásica describe al embarazo en la adolescencia como una condicionante asociada a una serie de patologías de embarazo. En nuestro país el embarazo en adolescentes continua siendo una de las grandes preocupaciones nacionales no solo por las repercusiones orgánicas que trae consigo este especial estado sino también por los relevantes trastornos que afectan a la madre y al bebe. OBJETIVO: Determinar las complicaciones materno perinatal en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, se revisaron historias clínicas perinatales de las embarazadas adolescentes , los datos fueron registrados en fichas de recolección de datos; para luego ser analizados en programa estadístico SPSS Versión 23; la población de estudio estuvo constituida por 217 historias clínicas perinatales que tuvieron su parto en el Hospital de San Juan de Lurigancho; de acuerdo a la fórmula para determinar la muestra se obtuvo 109 casos para estudiar. RESULTADOS: Se revisaron 109 historias clínicas perinatales. Las complicaciones maternas fueron divididas en tres grupos (complicaciones maternas durante el embarazo, complicaciones maternas durante el parto y complicaciones maternas durante el puerperio). Los resultados encontrados fueron los siguientes: anemia (66,1%) y ITU (48,6%) fueron las principales complicaciones maternas durante el embarazo; el trabajo de parto disfuncional (20,2%) y el desgarro de canal de parto (18,3%) fueron las principales complicaciones maternas durante el parto y se encontró hemorragia puerperal (11,9%) como una complicación en periodo pos parto. Las principales complicaciones perinatales fueron: el APGAR bajo al minuto (23,9%). Conclusiones: 1. La anemia y ITU son las principales complicaciones materno en las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho. 2. APGAR bajo al minuto es la complicación perinatal en las adolescentes embarazadas que tuvieron su parto en el Hospital San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).