Propuesta de mejora al plan de gestión de adquisiciones de proyectos mayores de Nestlé Región Caribe

Descripción del Articulo

Para el presente Trabajo de Suficiencia Profesional se ha seleccionado a Nestlé que es una de lasempresasde alimentos y bebidas más grande del mundoydonde a través de experiencias sobre diferentes proyectos en el transcurso de los años y sobre evaluaciones objetivas se trataráde demostrar algunas op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Guimarey, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de gestión
Adquisiciones
Propuesta de mejora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para el presente Trabajo de Suficiencia Profesional se ha seleccionado a Nestlé que es una de lasempresasde alimentos y bebidas más grande del mundoydonde a través de experiencias sobre diferentes proyectos en el transcurso de los años y sobre evaluaciones objetivas se trataráde demostrar algunas oportunidades de mejoraen la ejecución de proyectos de inversión. Para esto se definirálas causas, problemas y consecuencias y luego con una serie de herramientasrealizar una evaluación objetivas y transparenteque permitirán analizar cada una de las premisas que se irán presentando y analizando en el desarrollo del problema.Dentro de las herramientas a utilizar se puede mencionar, un análisis FODA que abrirá en telón a la situación actual para luego mediante unos diagramas de flujo del proceso y un mapeo de la cadena de valor actual, permitirá dar una visión más clara a las debilidades que se tiene y oportunidad que existen para mejorar el proceso.Adicional a esto se realzará un IPER y el uso de las matrices MEFI y MEFE donde ambas coincidirán en que existe unos riesgos y unas oportunidades.Finalmente,se usarán las mismas técnicas para comparar la situación actual vs situación propuesta o futura y donde se podrá observar que haciendo un LeanManagement y un pequeño ajuste a la política de compras, es posible hacer un proceso más eficaz y eficiente durante la ejecución de proyectos mayores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).