Prevalencia de coxartrosis en pacientes mayores de 40 años mediante estudio radiográfico - Hospital Nacional Dos de Mayo - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: fue determinar la prevalencia de coxartrosis en pacientes mayores de 40 años mediante estudio radiográfico - Hospital Nacional Dos de Mayo, 2017. Método y Materiales: La presente investigación es de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal, que considero una muestra de 1018 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Cusi, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Coxartrosis
Estudio Radiográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: fue determinar la prevalencia de coxartrosis en pacientes mayores de 40 años mediante estudio radiográfico - Hospital Nacional Dos de Mayo, 2017. Método y Materiales: La presente investigación es de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal, que considero una muestra de 1018 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión , es decir todos los informes e imágenes radiográficas de cadera coxofemoral de pacientes mayores de 40 años de edad, con impresión diagnóstica de coxartrosis evaluadas mediante estudio radiográfico. Para la obtención de datos se utilizó ficha de recolección (nombre, sexo, edad y diagnóstico), historias clínicas (descripción radiográfica, antecedentes). Resultado: la prevalencia de coxartrosis fue de 60.7% de la muestra estudiada, los cuales se distribuyen según su mayor frecuencia en: 25.8% masculino y 34.9% femenino, siendo los grupos etarios más frecuentes de 41- 50 años (12.7%), y mayores de 60 años (36.4%). Conclusión: Se obtuvo una prevalencia de coxartrosis en pacientes mayores de 40 años de edad, fue 60.7%, donde el género femenino fue más afectado. El grupo etario con mayor concentración fue mayores de 60 años. El grado de severidad con mayor afeccion es de grado 1. Mayor concentración de diagnóstico positivo fue a nivel bilateral. La mayor presentación de signos y hallazgos radiológicos fueron presencia de osteofitos y disminución de DMO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).