Causas de hemorragias ocurridas en el periodo del alumbramiento dirigido en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala, Puquio_Ayacucho. agosto 2012 - mayo 2013

Descripción del Articulo

Las hemorragias posparto constituyen una de las principales complicaciones en el trabajo obstétrico, particularmente en los países en vía de desarrollo, de ahí que el presente trabajo de investigación ha planteado como objetivo identificar las principales causas de hemorragias ocurridas en el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Pariona, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia posparto
Alumbramiento dirigido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Las hemorragias posparto constituyen una de las principales complicaciones en el trabajo obstétrico, particularmente en los países en vía de desarrollo, de ahí que el presente trabajo de investigación ha planteado como objetivo identificar las principales causas de hemorragias ocurridas en el periodo de alumbramiento en parturientas atendidas en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala, Puquio. La investigación prospectiva, transversal, descriptiva se realizó con una muestra de 176 parturientas de las cuales 25 presentaron hemorragias en la etapa de alumbramiento dirigido, en quienes se verifico hemorragia desencadenante de signos y síntomas de alarma, aplicando luego una encuesta que consigno datos generales y Gineco obstétricos relevantes para el trabajo. Se determinó el 14.2% de hemorragias ocurridas en el periodo de alumbramiento dirigido en gestantes atendidas en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala de Puquio – Ayacucho, las principales causas de hemorragias se relacionaron con: retención de restos placentarios en un 8,52%, por atonía uterina 3,41%, retención de placenta 2,27%, la edad y el grado instruccional de las gestantes, así como la paridad, duración del trabajo de parto y problema placentario mostraron relación estadísticamente significativa con la hemorragia del periodo de alumbramiento dirigido. Se concluye que las hemorragias posparto en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala se mantienen a pesar del protocolo de alumbramiento dirigido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).