Gestión del Talento para la mejora del desempeño laboral en la empresa PROSEGA EIRL
Descripción del Articulo
En la investigación se asumió como objetivo general el proponer estrategias de gestión del talento para la mejora el desempeño laboral en la empresa PROSEGA E.I.R.L 2020. La metodología se trabajó según a un tipo de estudio descriptivo propositiva continuando con el uso de diseño no experimental tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Talento humano Estrategias Desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación se asumió como objetivo general el proponer estrategias de gestión del talento para la mejora el desempeño laboral en la empresa PROSEGA E.I.R.L 2020. La metodología se trabajó según a un tipo de estudio descriptivo propositiva continuando con el uso de diseño no experimental transversal en la que se obtuvo como muestra a 25 personales de la empresa PROSEGA E.I.R.L, a los mismo que se les decidió aplicar una encuesta haciendo uso del cuestionario para obtener los datos del estudio. Se concluye que los colaboradores perciben que existe una deficiente organización de las actividades para el adecuado uso de recursos según lo afirmaron el 60% de ellos, además un 40% afirmó que existe confusión en el desarrollo de las operaciones diarias a falta de la definición de funciones, por otra parte, no pueden organizar su tiempo ni los requerimientos para que se puedan entregar a tiempo. Además, entre los factores más importantes está el de control y seguimiento de los procesos que realizan los colaboradores donde un 40% menciono que no se realiza de manera periódica, además de ello, un factor muy trascendental es la información y los recursos que se les brinda a los colaboradores encontrando que un 76% de ellos afirma que la empresa no pone a su disposición la información y recursos pertinentes para su adecuado desempeño, otro factor que incide en el desempeño es la toma de decisiones por el lado de los colaboradores, donde el 44% de ellos menciona que no toman decisiones sin recibir instrucciones detalladas, lo que evidencia su falta de iniciativa. Por último, en función a los resultados obtenidos se demuestra que el desempeño laboral de los colaboradores de PROSEGA E.I.R.L no se halla en un nivel óptimo, evidenciando la necesidad del diseño de las estrategias de la administración del recurso humano, cumpliendo así el propósito general de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).