Relación entre estrés y lesiones no cariosas en pacientes que laboran en minas atendidos en el centro de salud Parcoy - La Libertad 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: se realizó el presente estudio con el propósito de determinar la relación entre estrés y lesiones no cariosas, en pacientes que laboran en minas atendidos en el Centro de Salud Parcoy – La Libertad 2019. El método utilizado es de tipo trasversal descriptivo y observacional de acuerdo a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Rosas, Noemi Neiden
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Lesiones no cariosas
Atrición
Abrfracción
Abrasión
Erosión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: se realizó el presente estudio con el propósito de determinar la relación entre estrés y lesiones no cariosas, en pacientes que laboran en minas atendidos en el Centro de Salud Parcoy – La Libertad 2019. El método utilizado es de tipo trasversal descriptivo y observacional de acuerdo a los criterios de análisis para su adecuado desarrollo, se ha realizado una selección de muestreo probabilístico, obteniendo un total de 148 pacientes, a los cuales se les aplicó una encuesta para evaluar el nivel de estrés, para identificar la lesión no cariosa se realizó un examen clínico, los datos encontrados se registraron en un odontograma. En los resultados se obtuvo una frecuencia de estas lesiones de un 77.9% presentes en las personas que estuvieron de acuerdo con el estudio. La principal lesión no cariosa presente es la abfracción con un 45%. Debido a que el individuo se desempeña laboralmente en un medio que produce mucha ansiedad, preocupación, estrés. Conclusiones: concluyo que se encontró una relación estadísticamente significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).