Depresión y la religiosidad en adultos mayores del centro integral de atención al adulto mayor - Lince, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre la depresión y la religiosidad de los adultos mayores registrados en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Lince. Material y métodos, el estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Martinez, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Religiosidad
Orientación intrínseco
Orientación extrínseco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre la depresión y la religiosidad de los adultos mayores registrados en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Lince. Material y métodos, el estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental de tipo transversal, los resultados se obtuvieron mediante la aplicación de dos cuestionarios la primera denominada Escala de depresión Sheikh y Yesavage- Estado afectivo (1986), el cual consta de 15 preguntas y el segundo cuestionario midió la Orientación Religiosa la misma que ha sido creada por Allport y Ross (1967) y cuenta con 20 preguntas. Los resultados a las que se llegó la investigación es que el 80% de adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de Lince presentan manifestaciones depresivas y el 96.7% presentan una alta religiosidad extrínseca. Sin embargo, se concluye que la depresión no está relacionada con la religiosidad que tienen los adultos mayores del CIAM de Lince (p=0.535>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).