Mercado minorista de abastos Villa Sur para lograr el desarrollo económico en beneficio de la asociación Villa Sur en el distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis pretende el desarrollo de una propuesta arquitectónica basada en la creación de un nuevo mercado de abastos que corresponda a las necesidades poblacionales estudiadas y concerniente al crecimiento que se viene desarrollando en la zona; todo ello a través de una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Pazo, Franco David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado minorista
Abastos
Desarrollo económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis pretende el desarrollo de una propuesta arquitectónica basada en la creación de un nuevo mercado de abastos que corresponda a las necesidades poblacionales estudiadas y concerniente al crecimiento que se viene desarrollando en la zona; todo ello a través de una investigación aplicada de tipo exploratorio-descriptiva. Se muestra un análisis del estado actual del mercado villa sur que permite una visión general del mismo; además se formulan los problemas de la investigación y se justifica la necesidad de la aplicación del proyecto. El contenido de este plan se encuentra organizado por capítulos que conllevan una secuencia. El terreno seleccionado para el asiento de esta propuesta pertenece a una asociación de comerciantes (villa sur), el cual cuenta con un área apropiada para la creación del nuevo modelo de mercado de abastos que se propone y el que permitiría favorecer el desarrollo económico de la zona, debido a su elevado potencial, beneficiando no solo al sector sino al distrito en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).