Implicancias jurídicas de la implementación de la ley N°30057 (servir)

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo general analizar las implicancias jurídicas que se generan a través de la implementación de la Ley del Servicio Civil en el Distrito Judicial de Ayacucho. El estudio se desarrolló bajo los criterios metodológicos del método deductivo. El diseño de investigación asu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soberón Pérez, Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio civil
Derechos laborales
Capacitación
Gestión
Rendimiento
Régimen disciplinario
Colectivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo general analizar las implicancias jurídicas que se generan a través de la implementación de la Ley del Servicio Civil en el Distrito Judicial de Ayacucho. El estudio se desarrolló bajo los criterios metodológicos del método deductivo. El diseño de investigación asumido es el no experimental, en razón de que la investigación solo considera una variable de estudio. La población de estudio estuvo conformada por 80 profesionales y ciudadanos que laboran en instituciones públicas de la ciudad, mientras que la muestra consideró a 60 unidades de estudio. Las técnicas utilizadas en el recojo de información fue la encuesta, mientras que para el registro de la información se utilizó el cuestionario de preguntas. Los datos han sido acopiados a partir de un proceso de planificación, utilizando para ello el diseño no experimental, que incluye la elaboración de los instrumentos de medición, su posterior validación por medio de la evaluación de jueces; su aplicación y posterior sistematización a través de la elaboración de tablas estadísticas. Los resultados y las conclusiones demuestran que, la mayoría de los encuestados, en un porcentaje igual al 75,0%, consideran que la implementación de la Ley del Servicio Civil, atenta contra los derechos fundamentales de los trabajadores, porque vulnera los derechos amparados por la normatividad vigente de nuestro país, así como por los tratados internacionales firmados por el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).