Estado nutricional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto ciclo de la Escuela Profesional de Medicina Humana de La Universidad ¨Alas Peruanas¨, Lima, año 2017

Descripción del Articulo

El estado nutricional adecuado viene ser un derecho al que tenemos todos los seres humanos, lo es con prioridad, de los grupos desprotegidos, condición de los estudiantes que participaron en la presente investigación científica, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el estado nut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolarte Arteaga, Mario Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Rendimiento académico
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estado nutricional adecuado viene ser un derecho al que tenemos todos los seres humanos, lo es con prioridad, de los grupos desprotegidos, condición de los estudiantes que participaron en la presente investigación científica, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los alumnos del cuarto ciclo de Medicina Humana de la Universidad Alas Peruanas Lima, 2017. Es una investigación de nivel básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. El método fue el hipotético deductivo, tipo correlacional, se formularon los problemas, objetivos ,hipótesis, justificación y el marco teórico, y las posibles soluciones mediante la demostración y comprobación de las hipótesis a través del procesamiento de los datos recolectados de la muestra, que fue de forma aleatoria y estuvo conformada por 80 estudiantes a quienes se aplicó la encuesta, estructurada de la primera y segunda variable; los datos obtenidos fueron procesados mediante Excel 2010 y el programa SPSS versión 22 Versión español, paquete estadístico para educación. Los resultados del análisis estadístico descriptivo con respecto a la situación estado nutricional, y el rendimiento académico que fue medido mediante encuesta y la aplicación de prueba de hemograma y la antropometría para el cálculo del índice de masa corporal (IMC), con la ayuda de profesionales, docentes, personal encargado de laboratorio de la Universidad Alas Peruanas, donde el 70% de los estudiantes tiene un estado nutricional normal, el 25% está con sobrepeso y el 5% con obesidad. Con respecto al nivel de rendimiento académico, el 80% de los estudiantes ha obtenido un logro esperado y el 20% un logro destacado; al efectuarse la prueba de hipótesis, el estadígrafo Rho de Spearman indica un valor de coeficiente de correlación negativa (-0,458), a un nivel de significancia de 0,043; por consiguiente, se concluye mencionando que existe relación significativa entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto ciclo de la Universidad Alas Peruanas Lima - 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).