Estado nutricional de los estudiantes universitarios de la escuela de nutrición humana de la Universidad Alas Peruanas
Descripción del Articulo
El estado nutricional es la condición física que resulta del balance final entre las necesidades de ingesta de nutrientes y requerimientos de energía. La causa principal de las alteraciones en el estado nutricional es el consumo de una dieta ineficiente y desequilibrada. Este estudio tuvo como objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Ingesta Nutrientes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El estado nutricional es la condición física que resulta del balance final entre las necesidades de ingesta de nutrientes y requerimientos de energía. La causa principal de las alteraciones en el estado nutricional es el consumo de una dieta ineficiente y desequilibrada. Este estudio tuvo como objetivo determinar el estado nutricional de los alumnos de la escuela de nutrición humana. La metodología realizada fue de tipo descriptivo transversal, de diseño no experimental, realizado entre agosto y octubre del 2015, con una muestra de 92 alumnos. Se utilizaron datos antropométricos, bioquímicos y antecedentes familiares. En los resultados se observaron una muestra mayoritaria a 23 alumnos del octavo ciclo y como menor muestra a alumnos de tercer ciclo. En el Índice de masa corporal según parámetros de clasificación de OMS, se determinó que del total de la muestra el 65.22% está en un rango de peso normal, 27.17 % sobrepeso y que 7.61 % obesidad leve, en los indicadores bioquímicos la mediana indica representa rangos aceptables. Discusiones se utilizó como referencia en la mediana el IMC 23.98 y el promedio de edades de 25.23 años, al realizar la comparación con una tesis en las estudiantes universitarias de Nutrición y Dietética de la UNIFE, los resultados de las evaluaciones indicaron edad 22.94 años, IMC fue de 23.148 que según la clasificación de OMS los datos se encuentran en un peso normal considerando que estos estudios son muy similares lo que se justifica de cierta manera debido a que los participantes son estudiantes universitarios de la misma carrera. Conclusiones En base a los resultados de índices antropométricos y análisis bioquímicos se reporta un buen estado nutricional en el 65% de la población muestreada reflejada en los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).