El derecho penal Peruano y la eutanasia, año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca un espacio académico de estudio, análisis, discusión y reflexión sobre las consecuencias que se puedan originar con la legalización del derecho constitucional y del derecho penal para la aprobación de un protocolo de eutanasia para los diagnósticos médicos de enfermedades i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermo incurable Derecho penal Delito e imputado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo busca un espacio académico de estudio, análisis, discusión y reflexión sobre las consecuencias que se puedan originar con la legalización del derecho constitucional y del derecho penal para la aprobación de un protocolo de eutanasia para los diagnósticos médicos de enfermedades incurables con dolores intensos e intolerables, que estén contenidas de una seguridad jurídica normativa sobre el respeto al derecho a la dignidad, el derecho a la vida y el derecho a una muerte digna. En ese sentido, cabe indicar que el presente trabajo tiene como objetivo, identificar cuáles serían los principales factores y aspectos de la medicina y el derecho nacional que influirían en la política y en la sociedad familiar para la legalización de la eutanasia. Asimismo, cabe identificar de qué manera directa influiría la legislación comparada en la legalización de la eutanasia en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).