Factores intervinientes en la sensibilidad dental en los pacientes del consultorio odontológico en el Puesto de Salud de San Martin - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores intervinientes en la sensibilidad dental en los pacientes del consultorio odontológico en el puesto de salud de san Martín, envista que se está convirtiendo en problema de salud a nivel nacional, nos motiva conocer más sobre este problema, hipersensibilidad en tejid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelaez Retamozo, Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad dental
Hipersensilidad dentinaria
Abrasión dental
Erosión dental
Atriccion dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores intervinientes en la sensibilidad dental en los pacientes del consultorio odontológico en el puesto de salud de san Martín, envista que se está convirtiendo en problema de salud a nivel nacional, nos motiva conocer más sobre este problema, hipersensibilidad en tejido dentario, es una patología que día a día acrecienta su frecuencia en población adulta, quizás no es una causa primaria de consulta odontológica pero se podría clasificar como secundaria, debido a que es de tipo multifactorial. En la actualidad toda la información reportada de la experiencia clínica pero no de estudios clínicos reales los cuales todavía son débiles o ausentes; en cuanto al tratamiento de esta, se evidencia que el primer paso es modificar la dieta y crear hábitos mediante el uso de sustancias para tal fin como una buena alternativa. Debido a esto se hace necesaria la compilación de las diferentes causas y la creación de un protocolo de manejo clínico ante la presencia de esta dolencia; también es importante aparejar, por eso se percibe la necesidad de crear medidas de suspicacia para aplicarlas en la consulta odontológica. Material: Se desempeñó con un estudio de tipo descriptivo, la muestra estuvo compuesto por 80 pacientes, en los que se realizó revisión clínico odontológico y ficha de observación para evaluar los siguientes factores como mecánico, químico, anatómico. Método: Análisis utilizado fue la tabla de frecuencias, gráfica, estadística y prueba inferenciales como chi cuadrado. Resultados: Se aprecia que el 50.6 % de pacientes manifiesta que el factor mecánico esta en un alto grado, mientras que factor químico esta en un nivel intermedio con 30.6% y el factor anatómico esta en un nivel bajo con 18,5 %. Los factores intervinientes en la sensibilidad dental son mecánicos, químicos, anatómicos en los pacientes del consultorio odontológico en el puesto de salud de san Martin. Conclusiones: Por lo tanto podemos afirmar que el factor mecánico esta con 50.6% con un nivel alto sensibilidad dental en los pacientes del consultorio odontológico en el puesto de salud de san Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).