Implementación de un sistema remoto para optimizar el diagnóstico en el mantenimiento correctivo de equipos de carguío en la Sociedad Minera Cerro Verde

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se pretendeimplementar un sistema remoto para para poder monitorear y disminuir los tiempos de parada intempestiva generada en palas eléctricas mejorando así la disponibilidad y tiempo de reacción ante el diagnóstico de los eventos del equipo.La implementación de un sistema re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Mamani, Erick Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema remoto
Optimización
Mantenimiento correctivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se pretendeimplementar un sistema remoto para para poder monitorear y disminuir los tiempos de parada intempestiva generada en palas eléctricas mejorando así la disponibilidad y tiempo de reacción ante el diagnóstico de los eventos del equipo.La implementación de un sistema remoto permite monitorear en tiempo real y permite también la recopilaciónde los eventos producidos en equipos de carguío en granminería. Los equipos de carguío de gran minería son innovados con sistemas de control y automatización, permitiendo así la viabilidad de un sistema SCADA los cualespermiten el monitoreo constante de todas las funciones del equipo los cualesson controlados mediante un PLC, tener a la manoyen tiempo realelmonitoreo de control de un equipo,permitiría mejorar los diagnósticos defuncionamiento y mejores respuestas en mantenimiento, mejorando así su disponibilidad y mantenibilidad del equipo, este estudio estádirigido para palas eléctricas con posibilidades de aplicación a cualquier modelo de pala eléctrica con un sistema de monitore SCADA.Para poder iniciareste estudio se usa primeramente una metodología de levantamiento de eventos por un periodo de tiempo, analizando la confiabilidad y desempeño del equipo recopilando datos de los distintos eventos producidos.Realizando una evaluación de posiblessoluciones,se pretende implementar este sistema con la ayuda de un software especializado que ayude a laaplicación de un sistema remoto, para esto se pretende aprovechar al máximo los recursos ya usados en las operaciones de la empresa, solicitando una integración de tecnología ya implementada en la empresa con el fin de mejorar los tiempos de diagnóstico de equipos de carguío de gran envergadura.Poder monitorear un equipo en tiempo real facilita acceso al diagnósticode fallas, reduce la exposición de personal de campo aaccidentes laborales, permite acceder al sistema SCADA sin la necesidad de detener el equipo y reduciría los tiemposdediagnóstico de fallas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).