El control interno en el proceso de la auditoria financiera para alcanzar objetivos de la empresa Industrial Metálica, S.A

Descripción del Articulo

Ante el fenómeno de la globalización se van creando nuevos tipos de auditoria de acuerdo a la realidad socio-económica de un país en cumplimiento con las normas internacionales de auditoria y sus respectivas normas legales vigentes dentro de un país; es así que la auditoria interviene en el desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Huauya, Javier Desiderio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Proceso auditoria
Alcanzar objetivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Ante el fenómeno de la globalización se van creando nuevos tipos de auditoria de acuerdo a la realidad socio-económica de un país en cumplimiento con las normas internacionales de auditoria y sus respectivas normas legales vigentes dentro de un país; es así que la auditoria interviene en el desarrollo socio-económico de un país y/o en el ámbito mundial dentro de las entidades públicas o privadas: donde se presentan irregularidades o errores, haciéndose necesaria la presencia de la “Auditoria” de acuerdo a la problemática que ayudara al desarrollo de la modernización y en la administración de todas las entidades solucionando los problemas mencionados. La elaboración del informe de Auditoria preparado por un Auditor idóneo quien es el responsable de velar, prevenir, prever y cuantificar todos los recursos de una entidad para verificar el buen manejo y uso de todos los recursos de la entidad mediante procesos que cambiara las reglas de juego de los vicios existentes que afectan y distorsionan una buena gestión cuya responsabilidad esta en los funcionarios de la Alta Dirección que necesitara una herramienta relevante de gestión para la toma de decisiones y poder dar solución a la problemática existente para lograr alcanzar las metas y objetivos de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).