Inversión pública y desarrollo local del distrito de Huaral, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se propuso determinar la relación que existe entre inversión pública y desarrollo local del distrito de Huaral, 2019. Para ello desarrolló la siguiente metodología de investigación de tipo básica, nivel correlacional. Además, se utilizó el método científico, no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Paucar, Brenda Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Desarrollo local
Desarrollo social
Responsabilidad ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se propuso determinar la relación que existe entre inversión pública y desarrollo local del distrito de Huaral, 2019. Para ello desarrolló la siguiente metodología de investigación de tipo básica, nivel correlacional. Además, se utilizó el método científico, no experimental y corte transversal. La población se conformó por 70,128 pobladores del distrito de Huaral y una muestra no probabilística conformada por 196 pobladores. Cómo técnica se utilizó la entrevista y encuesta con sus respectivos instrumentos guía de entrevista y cuestionario de encuesta. La investigación concluye que existe una relación directamente proporcional entre las variables inversión pública y desarrollo local del distrito de Huaral, 2019, con un grado de significancia (pvalor) del 0.000 menor a 0.05 y un coeficiente Rho de Spearman de 0.747, indicando una correlación alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).