Exportación Completada — 

Relación entre la inteligencia emocional y los estilos de resolución de conflictos en los estudiantes del X Semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal ¿Determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y los estilos de resolución de conflictos en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa? La investigación plantea como método de razonamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mercado, Joe Olger
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estilos de resolución
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal ¿Determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y los estilos de resolución de conflictos en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa? La investigación plantea como método de razonamiento el hipotético deductivo. Es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. Así mismo es no experimental de diseño correlacional, y es transversal ya que los resultados se recaban en un momento dado, la investigación es desarrollada en la Universidad Alas Peruanas, en la escuela de educación a los alumnos del décimo semestre siendo una población censal comprendida por 45 estudiantes, la información es recabada a través del cuestionario usado como instrumento, y como técnica la encuesta, aplicado para cada variable de estudio, dichos instrumentos ha sido validado oportunamente para su aplicación. La investigación llega a concluir que, si existe relación entre las variables de estudio, ya que la significancia bilateral es de 0.00, resultado que permite aceptar la hipótesis planteada en la investigación, así mismo se obtuvo un grado de Rho de Spearman = ,717 que de acuerdo a la tabla d Hernández es una correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).