Efecto de un programa acuático en pacientes con limitación funcional por lesiones de rodilla de un Hospital de Trujillo
Descripción del Articulo
Los problemas en las rodillas son muy comunes y pueden ocurrir a cualquier edad. Pueden interferir con muchas actividades, desde la práctica de deportes hasta poder levantarse de una silla y caminar. Pueden tener un gran impacto en su vida. El objetivo fue conocer el efecto de un programa acuático e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Limitación funcional Lesiones de rodilla Lesiones meniscales Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Los problemas en las rodillas son muy comunes y pueden ocurrir a cualquier edad. Pueden interferir con muchas actividades, desde la práctica de deportes hasta poder levantarse de una silla y caminar. Pueden tener un gran impacto en su vida. El objetivo fue conocer el efecto de un programa acuático en pacientes con limitación funcional por lesiones de rodilla de un Hospital de Trujillo. Las propiedades terapéuticas del agua como flotabilidad, disminución de gravedad y resistencia del agua, entre otras, permite convertir a la terapia en piscina en una de las mejores técnicas para rehabilitar de manera integral a cualquier paciente, en este caso en el área traumatológica, donde los beneficios van más allá del aspecto físico, pues les otorga confianza y estabilidad emocional y permite a los pacientes con lesiones de rodilla mejoren su función, reeducar su patrón de marcha y mejorar su calidad de vida. El estudio fue cuasiexperimental, aplicado en pacientes con lesiones de meniscos. La población Objeto de estudio fueron 60 pacientes los cuales fueron evaluados con la encuesta Koos antes y después de desarrollar el programa acuático. Se aplicó el programa por 3 meses con una frecuencia de 3 veces por semana; Los resultados muestran que el programa acuático tuvo un efecto significativo disminuyendo la limitación funcional y permitiendo que su desempeño funcional mejore. Los resultados se evidenciaron a través del valor t de la prueba T de Student calculado siendo t =-23,833 y el p = 0, 000 el cual es menor al nivel de significancia esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).