Análisis y diseño de una estructura de concreto armado usando el aislador elastomérico de alto amortiguamiento (hdr) en un hospital en el distrito de Cayma – Arequipa – Arequipa

Descripción del Articulo

El diseño de estructuras con aislación sísmica se fundamenta en el principio de separar la superestructura (componentes del edificio ubicados por sobre la interfaz de aislación) de los movimientos del suelo o de la subestructura, a través de elementos flexibles en la dirección horizontal, generalmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrel Gallegos, Víctor Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Diseño
Estructura de concreto
Aislador elastomérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El diseño de estructuras con aislación sísmica se fundamenta en el principio de separar la superestructura (componentes del edificio ubicados por sobre la interfaz de aislación) de los movimientos del suelo o de la subestructura, a través de elementos flexibles en la dirección horizontal, generalmente ubicados entre la estructura y su cimentación. La incorporación de aisladores sísmicos permite reducir la rigidez del sistema estructural logrando que el período de vibración de la estructura aislada sea, aproximadamente, tres veces mayor al período de la estructura sin sistema de aislación. El aislamiento sísmico es utilizado para la protección sísmica de diversos tipos de estructuras, tanto nuevas como estructuras existentes que requieren de refuerzo o rehabilitación, en este caso se diseñará un aislador elastomérico para una estructura esencial (hospital). A diferencia de los diseños convencionales de estructuras, el aislamiento sísmico busca reducir los esfuerzos a niveles que puedan ser resistidos por la estructura existente. Debido a esto último, la aislación sísmica de base es especialmente útil para la protección de edificios, hospitales, etc. El Aislamiento de base considera el diseño de las estructuras dentro del rango elástico durante sismos severos evitando algún daño en la estructura; asimismo, reduce las aceleraciones al 20-30%, en algunos casos el costo de una edificación con aislamiento puede ser menor a la edificación convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).