Los presupuestos procesales para la admisión del recurso de casación penal dikelógico, en el Distrito Judicial de Lima, en el año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo se titula: “Los Presupuestos Procesales para la Admisión del Recurso De Casación Penal Dikelógico, en el Distrito Judicial de Lima, en el Año 2015”; para tal efecto se ha preguntado ello, ¿Cuáles serían los presupuestos procesales para admitir un Recurso de Casación penal dikelóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruajulca Aguilar, Leyla
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos procesales
Admisión del recurso
Casación penal dikelógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se titula: “Los Presupuestos Procesales para la Admisión del Recurso De Casación Penal Dikelógico, en el Distrito Judicial de Lima, en el Año 2015”; para tal efecto se ha preguntado ello, ¿Cuáles serían los presupuestos procesales para admitir un Recurso de Casación penal dikelógico? siendo su objetivo; Desarrollar los presupuestos procesales para admitir un Recurso de Casación penal dikelógico mediante el análisis documental y entrevista a los jueces supremos penales de la Corte Suprema de Justicia del Perú, a fin de introducirlo legislativamente en el Código Procesal Penal; estando a lo expuesto se ha obtenido como respuesta que de las preguntas 1 al 10 dirigidas a los operadores jurídicos, reflejan que los grupos de encuestados coinciden en términos generales que, en errores in iudicando que prescindan del reenvío, se admitiría el Recurso de Casación penal dikelógico. Finalmente se concluye que se demostró empíricamente que el 62.50% de los operadores jurídicos encuestados muestran una tendencia favorable, respecto al indicador que en errores in iudicando se admitirá un pronunciamiento sobre el fondo, mientras que un 71% muestran un tendencia favorable que en el Recurso de Casación se admitirá un control de lo decidido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).