Exportación Completada — 

Relacion d la sobrecarga de trabajo muscular con las lesiones musculoesqueleticas en deportistas de 20 a 40 años que asisten al gimnacio Gilmer. Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar si la sobrecarga del trabajo muscular tiene una relación directa con las lesiones musculoesqueleticas en los deportistas que asisten al gimnasio Gilmar. Este proyecto se realizó durante los meses de abril –agosto del año 2016 donde participaron 20 pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Walde Cornejo, Cesar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga muscular
Lesiones musculoesqueleticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar si la sobrecarga del trabajo muscular tiene una relación directa con las lesiones musculoesqueleticas en los deportistas que asisten al gimnasio Gilmar. Este proyecto se realizó durante los meses de abril –agosto del año 2016 donde participaron 20 personas todas ellas deportistas, siendo sometidas a diferentes evaluaciones, validadas y enfocadas a la sobrecarga del trabajo muscular y lesiones musculoesqueleticas a nivel de miembro inferior. Dando como resultado, que la sobrecarga muscular en los encuestados se manifiesta con un nivel bueno con el 10%, en un nivel regular son el 30% y con nivel malo representado con un 60%, en la segunda variable se aprecia que los encuestados que no sufren de lesiones musculoesqueleticas son el 45% y lo que si presentan lesiones son representados con el 55%. Los resultados de este trabajo indican que la sobrecarga del trabajo muscular me va a con llevar a lesiones musculoesqueleticas, teniendo entonces una relación directa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).