Influencia de las lesiones de rodilla en la disminución de la potencia muscular en los pacientes del área de terapia física del Hogar Clínica San Juan de Dios, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el Hogar Clínica San Juan de Dios. Participando 20 pacientes mayores de 18 años en mujeres y mayores de 20 años en varones hasta los 45 años con antecedentes de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado anterior y Meniscopatias). Donde se les apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Mamani, Yoli Venilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones de Rodilla
Disminución de Potencia Muscular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, en el Hogar Clínica San Juan de Dios. Participando 20 pacientes mayores de 18 años en mujeres y mayores de 20 años en varones hasta los 45 años con antecedentes de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado anterior y Meniscopatias). Donde se les aplico Técnicas de observación y evaluación fisioterapéutica a toda la población. El objetivo general fue determinar la influencia de las lesiones de rodilla en la disminución de la potencia muscular. Los instrumentos que se utilizaron fueron una Ficha de Entrevista y de Test de Evaluación. En los resultados se aplicó la estadística inferencial y se apreció la influencia positiva de las lesiones de rodilla por la disminución de la potencia muscular donde el 40% presenta lesiones de rodilla, en cuanto a fuerza muscular una disminución en los músculos del Sartorio, gemelos, plantar delgado y tibial anterior y el 85% presentando una disminución de resistencia en los pacientes del área de terapia física del Hogar clínica San Juan de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).