Nivel de empatía de los estudiantes de la clínica Estomatológica integral del adulto y la clínica Estomatológica pediátrica de la escuela profesional de Estomatología de la universidad Alas Peruanas 2018 - I
Descripción del Articulo
Los futuros profesionales de la carrera de odontología y sus pacientes, tienen que tener un vínculo empático la que se termina desarrollando según las capacidades de cada estudiante o futuro profesional, ya que carecen de la formación necesaria para desarrollarse, excepto en algunos ámbitos de su fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Estudiantes Biomedicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Los futuros profesionales de la carrera de odontología y sus pacientes, tienen que tener un vínculo empático la que se termina desarrollando según las capacidades de cada estudiante o futuro profesional, ya que carecen de la formación necesaria para desarrollarse, excepto en algunos ámbitos de su formación en el que algunos profesores intentan fomentar esa actitud. Los futuros profesionales deben dar respuestas a los complejos y cambiantes situaciones que se les presenta mellando su capacidad ante su desarrollo clínico y mostrando la importancia de la educación superior que habilita a nuestros futuros profesionales a ejercer cargos y asumir responsabilidades tanto en el sector público como privado. Por ello se ha realizado el presente trabajo de investigación donde se determinó nivel de empatía de los estudiantes de la Clínica Estomatológica Integral del Adulto y la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas 2018-ILos resultados del presente sonde importancia para las autoridades competentes de la universidad alas peruanas, profesores de la escuela de estomatología y por supuesto al estudiante de odontología, debido a que el acto clínico (diagnóstico, pronóstico y tratamiento) no solo depende de los conocimientos de los diferentes aspectos biomédicos, también tiene un componente humano (social-psicológico). Parte de este componente es la empatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).