Construcción de un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente para el Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas a Escala de Laboratorio para el Asentamiento Humano San Valentin Distrito de Castilla Piura Perú 2017
Descripción del Articulo
En este proyecto de tesis se presenta un estudio para el tratamiento de aguas residuales domésticas, en el A.H San Valentín Castilla - Piura, mediante un reactor anaerobio de flujo ascendente R.A.F.A, buscando alternativas que sean económicas, fáciles de operar y mantener y que cumplan con las norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactor Anaeróbico Flujo Ascendente Diseño Construcción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En este proyecto de tesis se presenta un estudio para el tratamiento de aguas residuales domésticas, en el A.H San Valentín Castilla - Piura, mediante un reactor anaerobio de flujo ascendente R.A.F.A, buscando alternativas que sean económicas, fáciles de operar y mantener y que cumplan con las normas de vertimiento especificadas en la legislación vigente. Inicialmente se realizó el diseño, construcción y montaje de un reactor R.A.FA. piloto con un volumen efectivo de 28 litros. Después de adecuar todos los accesorios necesarios para el funcionamiento del reactor se realizó el arranque del Sistema, Durante el arranque se disminuyó lentamente las grasas y aceites (de 2515.3 d a 0.30 d) consiguiendo valores de remoción después de haber arrancado el sistema para DQO de 87% y para la DBO5 de 49.77%. La carga orgánica máxima con la que trabajó el sistema fue de 14 kg DQO/m3 d. Es por ello que el presente trabajo de investigación mostramos información detallada de la construcción, diseño y puesto en funcionamiento del reactor RAFA, así mismo presentamos alternativas de mejoras para lograr la eficiencia del proyecto de tesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).