Estimulación temprana y su influencia en el desarrollo de habilidades motoras en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Santa Rosa, Puno - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la Estimulación Temprana como factor de influencia del Desarrollo de Habilidades Motoras en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Santa Rosa, Puno-2015, para lo cual se ha aplicado a nuestra muestra de 22 niños, los mismos que fueron evaluados a través de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas Autoestima Conductas Problemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la Estimulación Temprana como factor de influencia del Desarrollo de Habilidades Motoras en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Santa Rosa, Puno-2015, para lo cual se ha aplicado a nuestra muestra de 22 niños, los mismos que fueron evaluados a través de las áreas de desarrollo del niño como el Desarrollo de los Reflejos, a los que se obtuvo un índice del 60%, lo cual supone que es necesario contratar personal encargado de esta área en especial, logrando de esta manera que se pueda trabajar de manera coordinada con los padres de familia, y manteniendo un reporte de los avances del niño en cuanto a estas habilidades, asimismo es necesario adquirir mobiliario y material por parte de la I.E.I. “Santa Rosa”- Puno Asimismo en cuanto a la dimensión de Desarrollo de la Psicomotricidad Fina vemos que este obtuvo un índice del 78%, por lo que se sugiere reconocer un área del programa específico para la psicomotricidad fina, y que nos permita mejorar indicadores como delinear con el lápiz, recortar y mejorar los trazos rectos y los curvos. Por último en cuanto al desarrollo de la Psicomotricidad Gruesa en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Santa Rosa, Puno-2015, vemos que el índice es de un 80.0%, el mayor de todos, por lo que se puede observar la importancia del Programa de Estimulación Temprana, se debe orientar al niño constantemente a través del mismo, es conveniente que las docentes se orienten a este programa de una manera permanente, ya que se han podido observar grandes avances en esta área. A manera general realizar talleres de estimulación permanente con la presencia y participación de padres de familia, debido a que la Estimulación Temprana influye en las habilidades motoras, en estos talleres de estimulación se deberá mantener informado al padre de familia sobre todos los avances en cuanto a las habilidades motoras del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).