Presencia de prosthenorchis elegans en primates mantenidos en cautiverio en un zoológico de la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El Prosthenorchis eleganses un parásito intestinal causante de peritonitis fatal por perforación intestinal en algunas especies de primates en Sudamérica. Las cucarachas y escarabajos actúan como hospederos intermediarios. El objetivo del estudio fue determinar la presencia del parasito acantocéfalo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Reyna, Grazia Lineth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitos
Primates
Prosthenorchis elegans
Zoológico
Zoonótico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El Prosthenorchis eleganses un parásito intestinal causante de peritonitis fatal por perforación intestinal en algunas especies de primates en Sudamérica. Las cucarachas y escarabajos actúan como hospederos intermediarios. El objetivo del estudio fue determinar la presencia del parasito acantocéfalo Prosthenorchis elegans en los primates del zoológico de Quistococha ubicado en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto. Para lo cual se recolectaron 75 muestras fecales de 25 primates durante el mes de mayo del 2014. Las muestras obtenidas fueron fijadas en formol al 10 % y luego procesadas en el Laboratorio Central de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Alas Peruanas, para su diagnóstico, mediante el método de Sedimentación y Ritchie modificado. El resultado obtenido no indica infección por Prosthenorchis elegans en dicho zoológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).