Complicaciones de las pacientes nulíparas con episiotomía atendidas en el hospital amazónico periodo 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el objetivo Determinar las complicaciones de las pacientes nulíparas con episiotomía atendidas en el Hospital Amazónico periodo 2018. Material y métodos. Según el estudio se realizará una investigación de tipo no experimental retrospectivo de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones Episiotomía Pacientes nulíparas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivo Determinar las complicaciones de las pacientes nulíparas con episiotomía atendidas en el Hospital Amazónico periodo 2018. Material y métodos. Según el estudio se realizará una investigación de tipo no experimental retrospectivo de corte transversal. El método a estudiar será un estudio con enfoque cuantitativo. Resultados: Respeto a los datos sociodemográficos, el 62% de pacientes fueron menores de 19 años, el 64% tuvo educación de nivel secundario, el 69% fueron de estado conyugal de convivencia, el 40% procedieron del distrito de Yarinacocha, el 72% fueron amas de casa. Respeto a las características obstétricas el 67% tuvieron ≥ a 6 atenciones prenatales, la edad gestacional estuvo en el rango de 37-38 ss. Con un 46%, el 66% tuvo una altura uterina de 33 -35 cm. Así mismo referente a las características respecto al tipo de episiotomía el 96% se les realizo episiotomía mediana, de ellas el 27% se complicó con algún tipo de desgarro. Respeto a las complicaciones inmediatas se encontró el 29% presentaron desgarros, el 9% de las complicaciones mediatas hicieron dehiscencia, el 7% en complicaciones tardías presentaron dispareunia. Las conclusiones a las que se llegó son: Complicaciones inmediatas se encontró el 17% presento entre II, III y IV grado, el 46% tuvo complicaciones inmediatas predominando los desgarros con 29%seguido a edemas vulvar con un 11%, respeto a las complicaciones mediatas el 9% tuvieron dehiscencias, seguidos a las complicaciones tardías el 7% presentaron dispareunia respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).