Lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de enero a diciembre, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado. “Lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de enero a diciembre, 2016”. Se formuló el Problema General;¿Cuáles son las lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética en el Hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Hinostroza, Pedro Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones en rodilla
Lesión en meniscos
Lesión en ligamentos
Lesión condral
Quiste de Baker
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado. “Lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de enero a diciembre, 2016”. Se formuló el Problema General;¿Cuáles son las lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de enero a diciembre, 2016?. El objetivo general identificarlas lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud de enero a diciembre, 2016. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, método descriptivo observacional, diseño retrospectivo transversal. La población;700 informes radiológicos de resonancia magnética de rodilla,lamuestra248, el tipo de muestreo; no probabilístico o por conveniencia, Las lesiones en meniscos se presentaron en 109 casos con el 44%, fueron con mayor frecuencia en la rodilla izquierda con 61 casos y el 24.6%,el trayecto más frecuente de rotura fue la compleja, el menisco lateral presenta mayor frecuencia de roturas con 62 casos con el 25 %. Las lesiones en ligamentos se presentaron en 35 casos y el 14.1%;fue más frecuente en la rodilla derecha con 21 casos y el 8.5%.El LCA alcanza la mayor frecuencia de lesión con 24 casos y el9.7%. Las lesiones condral es en 138 casos con el 55.6% yen la rodilla izquierda con 72 casos y el 29.0%,el grado IV con 59 casos con el 23.8%, la patela alcanza la mayor frecuencia con 72 casos y el29.0%. Presencia de quiste de Baker en un 12.1%.Los varones y adultos son los más afectados. En conclusión. Se identificaron las siguientes lesiones en rodilla detectadas por resonancia magnética, lesión de meniscos 109 casos con el 44%, lesión de ligamentos con35 casos con el 14.1 %, lesión condral 138 casos con el 55.6 %, presencia de quiste de Baker 30 casos y 12.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).