Exportación Completada — 

Efecto cicatrizante de una crema dérmica formulada con el aceite esencial de las hojas del Origanum Vulgarel Orégano en heridas inducidas en el lomo de ratones albinos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el efecto cicatrizante de una crema dérmica formulada con el aceite esencial del Origanum vulgare L “orégano”, a diferentes concentraciones 0.5%, 1.5% y 2.5% p/v; para determinar el grado de cicatrización, se empleó las hojas secas del Origanum vulgare L “oréga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claros Pacheco, Rebeca Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Origanum vulgare
Orégano
Crema dérmica
Efecto cicatrizante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó el efecto cicatrizante de una crema dérmica formulada con el aceite esencial del Origanum vulgare L “orégano”, a diferentes concentraciones 0.5%, 1.5% y 2.5% p/v; para determinar el grado de cicatrización, se empleó las hojas secas del Origanum vulgare L “orégano”, las cuales fueron recolectados en las zonas de cultivo de Pichupampa localizada en el Distrito de Leoncio Prado, Provincia de Huaura a 2254 msnm. Metodología: Para evaluar el efecto cicatrizante se empleó el método experimental demostrando el grado de cicatrización de la crema dérmica en experimentación, en la cual se empleó 12 ratones albinos machos cepa Balb C53, de 2 meses de edad, 28 a 30 g de peso, adquiridos en el Bioterio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dichos ratones pasaron por un proceso de aclimatación, para luego ser distribuidos al azar en 4 grupos de 3 ratones, a los cuales se les indujo una herida realizando un corte de un 1 cm de longitud en el tercio superior del lomo, para posteriormente aplicar el tratamiento con la crema en experimentación a diferentes concentraciones para cada grupo. Después de siete días, fueron sacrificados los ratones por sobredosis con pentobarbital sódico por vía intraperitoneal, para luego medir el grado de cicatrización empleando un dinamómetro. Resultados: Se obtuvieron que la crema dérmica formulada con el aceite esencial del Origanum vulgare L. “orégano”, tiene efecto cicatrizante a las concentraciones en estudio, así mismo la concentración al 2.5% demostró tener un mayor efecto cicatrizante en la experimentación con un 95% de confianza mediante las pruebas estadísticas: ANOVA y Prueba de Tukey como estudio post hoc. Conclusión: La crema dérmica elaborada a base del aceite esencial del Origanum vulgare L. “orégano”, tiene efecto cicatrizante a las concentraciones 0.5%, 1.5% y 2.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).