Tipos de familia y estilos de afrontamiento en los residentes de la comunidad terapéutica Nuevo Amanecer del distrito de San Jerónimo Cusco 2016

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, tiene como objetivo, determinar la relación entre los tipos de familia y los estilos de afrontamiento, se trabajó con la totalidad de la población de pacientes adictos a diversas sustancias psicoactivas, residentes de la comunidad terapéutica Nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhua Mayta, Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Adicción
Estilos de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, tiene como objetivo, determinar la relación entre los tipos de familia y los estilos de afrontamiento, se trabajó con la totalidad de la población de pacientes adictos a diversas sustancias psicoactivas, residentes de la comunidad terapéutica Nuevo Amanecer del distrito de San Jerónimo en Cusco. Para el estudio se utilizaron: el Cuestionario de estilos de afrontamiento COPE y el Cuestionario de cohesión y adaptabilidad familiar (CAF) de Olson Faces II. Obteniendo como resultado, que hay un mayor predominio del consumo de alcohol y marihuana entre los residentes, que en su totalidad son de sexo masculino.Los tipos de familia más predominantes en los residentes de la comunidad terapéutica, son: Las estructuralmente separadas, estructuralmente desvinculadas, rígidamente desvinculadas; las dos primeras son viablemente funcionales, mientras que la última es extremadamente disfuncional, la comunicación familiar de los residentes es enferma.Los estilos de afrontamiento centrados en el problema son los más utilizados por los residentes, y se correlacionan de forma significativa con la cohesión y adaptabilidad familiar. La correlación es muy significativa entre la comunicación y adaptabilidad familiar, es decir: a mayor comunicación familiar, mayor adaptabilidad familiar y a menor comunicación menor adaptabilidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).