Diseño de un sistema automático para el proceso de formulación de una planta de alimentos balanceados, aplicando control de relación

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una gran exigencia de la modernización de las industrias para manejar sistemas eficientes, uno de estos sistemas es la industria de alimentos procesados, que tiene por finalidad obtener productos de calidad para el mercado competitivo; por lo tanto,una de las áreas importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Gonzales, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema automático
Formulación
Control por relación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad existe una gran exigencia de la modernización de las industrias para manejar sistemas eficientes, uno de estos sistemas es la industria de alimentos procesados, que tiene por finalidad obtener productos de calidad para el mercado competitivo; por lo tanto,una de las áreas importantes de estas industrias es el de formulación; donde la agrupación de materias primas según sus características de composición o cantidad y el tipo de materia en la que intervienen lleva a un proceso de formulación de cada producto. El control por relación es una estrategia de control avanzado que busca asegurar que dos o más caudales mantengan la misma relación aun cuando los mismos cambien, esta estrategia se aplicó al área de formulación a través de un sistema automático que permite controlar los dispositivos y la relación de las materias que intervienen para obtener un determinado producto. En el presente trabajo se desarrolló un sistema de control automático de la materia prima para el proceso de formulación de alimentos procesados aplicado a un módulo prototipo para la empresa ALPROSA, que permite controlar el peso de diferentes materias, eliminar errores, aumentar la seguridad del proceso y realizar una mezcla adecuada de los componentes necesarios para la obtención del producto.La empresa se verá beneficiada en la calidad y aumento de producción ya que tendrá un control automático de los dispositivos. El módulo prototipo implementado brinda un mecanismo de prueba a la empresa para su implementación real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).