Características demográficas y patológicas en mujeres atendidas por aborto incompleto complicado en el Hospital santa Maria del Socorro de Ica durante el 2014
Descripción del Articulo
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PATOLOGICAS EN MUJERES ATENDIDAS POR ABORTO INCOMPLETO COMPLICADO EN EL HOSPITAL SANTAMARIA DEL SOCORRO DE ICA DURANTE EL 2014Objetivo:Determinar las características demográficas y patológicas en mujeres atendidas por aborto incompleto complicado en el Hospital Santa M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto incompleto Características patológicas Legrado uterino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PATOLOGICAS EN MUJERES ATENDIDAS POR ABORTO INCOMPLETO COMPLICADO EN EL HOSPITAL SANTAMARIA DEL SOCORRO DE ICA DURANTE EL 2014Objetivo:Determinar las características demográficas y patológicas en mujeres atendidas por aborto incompleto complicado en el Hospital Santa María del Socorro de Ica durante el 2014.Material y método: Descriptivo, tipo retrospectivo Aplicativo; se revisaron 199 historias clínicas de pacientes atendidas por aborto incompleto complicado durante el periodo Enero a Diciembre del 2014, la muestra del estudio fue de 199, se recolectaron las siguientes variables características demográficas: edad, estado civil, grado de instrucción, características patológicas: maternas y ovulares. La información fue procesada a través de una base de datos elaborada y codificada en el programa SPSS versión 20. Resultados: De las 199 mujeres atendidas por aborto incompleto complicado el 24,1% se encontraron entre los 20 a 24 años es decir mujeres jóvenes, el 55,9% son convivientes, el 75.8% culmino el nivel secundario, 161 mujeres atendidas presentaron características patológicas por causas maternas, siendo el 36.6% por alteración general infecciosa aguda, el 33.5% por alteraciones metabólicas, el 1.3% por alteraciones inmunológicas, el 28% por alteraciones endocrinas y el 0.6% por alteraciones anatómicas, 38 mujeres atendidas presentaron características patológicas por causas ovulares (alteraciones cromosómicas), siendo el 55.3%, por trisomías monosomicas y el 44.7% por trisomías autosómicas. Conclusiones: En cuanto a las características demográficas que más predominaron fueron mujeres atendidas por aborto incompleto entre los 20 a 24 años de edad, es decir mujeres jóvenes encontrándose también un porcentaje significativo de11, 6 %en adolescentes considerándose un problema de salud pública. El 55,9% son convivientes, De acuerdo al grado de instrucción alcanzado el nivel secundario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).