Influencia de la fibra de acero en la resistencia a la compresión y a la flexión del concreto Juliaca 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la adición de fibra de acero Sika 65/35 al concreto convencional en su resistencia a la compresión y resistencia a la flexión. La metodología planteada es un estudio experimental, para lo cual se elaboró briquetas cilín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaynacho Huanca, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Reforzado
Fibra de Acero
Resistencia a la Compresión
Resistencia a la Flexión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la adición de fibra de acero Sika 65/35 al concreto convencional en su resistencia a la compresión y resistencia a la flexión. La metodología planteada es un estudio experimental, para lo cual se elaboró briquetas cilíndricas para los ensayos de resistencia a la compresión y briquetas prismáticas para realizar ensayos de resistencia a la flexión, incorporando dicha fibra en tres diferentes cantidades que son 15 kg/m3, 25 kg/m3 y 35 kg/m3 para ambos ensayos. Los resultados que se obtuvieron fueron en cuanto a la resistencia a la compresión a los 28 días de curado de 218 kg/cm2, 225 kg/cm2, 230 kg/cm2 y 237 kg/cm2; en concreto sin fibra, con 15 kg/m3, 25 kg/m3 y 35 kg/m3 respectivamente. Lo que significa que hubo un aumento significativo de 3.2% con concreto con 15 kg/m3, 5.5% con concreto de 25 kg/m3, y 8.7% con concreto de 35 kg/m3, respecto al concreto convencional (f'c = 210 kg/cm2). Los resultados que se obtuvieron en cuanto a la resistencia a la flexión a los 28 días de curado fueron de 32.92 kg/cm2, 33.87 kg/cm2, 38.34 kg/cm2 y 42.90 kg/cm2; en concreto sin fibra, con 15 kg/m3, 25 kg/m3 y 35 kg/m3 respectivamente. Lo que significa que hubo un incremento significativo de resistencia a la flexión de 2.9% con concreto con 15 kg/m3, 16.5% con concreto de 25 kg/m3, y 30.3% con concreto de 35 kg/m3, respecto al concreto convencional (f'c = 210 kg/cm2). Concluimos que el uso de la fibra de acero Sika 65/35 aumenta significativamente la resistencia del concreto, tanto a la compresión como a la flexión, por lo que es recomendable su uso especialmente en pavimentos de mediano a alto tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).