Nivel de conocimiento y prácticas sobre autoexamen de mama en mujeres de 15 - 45 años que acuden al consultorio de planificación familiar del Hospital de Huaycán, periodo octubre - diciembre 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y prácticas sobre el autoexamen de mama en usuarias que acuden al consultorio de planificación familiar del Hospital de Huaycán, en el período octubre 2017 a marzo 2018. La metodología que se empleó, fue de tipo básica, de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcas Buitrón, Carla Janire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoexamen de Mama
Cáncer de Mama
Conocimiento
Práctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y prácticas sobre el autoexamen de mama en usuarias que acuden al consultorio de planificación familiar del Hospital de Huaycán, en el período octubre 2017 a marzo 2018. La metodología que se empleó, fue de tipo básica, de nivel descriptivo y de método no experimental con un enfoque cuantitativo. Se aplicó un cuestionario sobre nivel de conocimiento en autoexamen de mama que consistía en 10 preguntas, con marcación de alternativa correcta y un segundo cuestionario sobre prácticas de autoexamen de mama con una puntuación en escala de Likert. Las conclusiones a las que se llegó son: el 94,7% de las usuarias del servicio de planificación familiar tiene un nivel de conocimiento bajo, sobre autoexamen de mama, el 4,6% tiene un nivel medio de conocimiento. En cuanto al nivel suficiente de práctica en autoexamen solo una paciente alcanzó el nivel significando el 0.7% y el 96,7% carece de prácticas de autoexamen de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).