Exportación Completada — 

Enteroparasitosis y el tratamiento de elecciónen niños de 3 a 12 años de edad del Asentamiento Humano Alberto Fujimori Fujimori Sector Apóstol San Juan Tadeo, Distrito de Huacho, Provincia de Huaura 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado ENTEROPARASITOSIS Y EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS DE EDAD DEL ASENTAMIENTO HUMANO ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI SECTOR APÓSTOL SAN JUDAS TADEO, DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA 2014, tuvo como objetivo principal determinar la presencia e identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laos Arévalo, Cecilia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Examen directo o en fresco
Test de Graham
Enteroparasitosis
Enterobiusvermicularis
Áscarislumbricoides
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado ENTEROPARASITOSIS Y EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS DE EDAD DEL ASENTAMIENTO HUMANO ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI SECTOR APÓSTOL SAN JUDAS TADEO, DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA 2014, tuvo como objetivo principal determinar la presencia e identificación de enteroparasitos en la población mencionada. Para el estudio participaron 76 niños entre las edades de 3 a 12 años de edad. Para la captación de las familias y niños se realizó una charla educativa, para ello se contó con la participación de un médico, enfermera y la tesista Bachiller Químico farmacéutico en mención. Cada jefe de familia firmó un consentimiento informado a fin de cumplir con las normas de las Buenas Prácticas Clínicas. El método empleado para detectar protozoarios y helmintos fue el examen directo o en fresco y el test de Graham; las muestras de heces fueron conservadas en formol al 10% y se conservó en refrigeración (2 a 8ºC). Según los resultados se logró determinar la presencia e identificación de Enteroparasitosis de los helmintos prevalentes Enterobiusvermicularis y Áscarislumbricoides. No se observó la presencia de protozoarios. De un total de 68 niños parasitados el 25% se encuentra infectado por Enterobiusvermicularis, el 41.18% se encuentra infectado por Áscarislumbricoides y el 33.82% de niños se encuentran infectados tanto por Enterobiusvermicularis como por Áscarislumbricoides. Aplicando la prueba no paramétrica Chi-cuadrado un 95% de confianza y 5% de error relativo se obtuvo que todos los datos presentaron un alto nivel de significancia (p > 0.05). En conclusión, el presente estudio demostró una alta prevalencia de enteroparasitosis de tipo helminto: Ascariosis y Enterobiasis en niños de 3 a 12 años de edad del Asentamiento Humano Alberto Fujimori Fujimori sector Apóstol San Judas Tadeo, Distrito de Huacho, provincia de Huaura 2014.De los resultados obtenidos podemos sugerir posibles tratamientos con fármacos antiparasitarios específicos Derivados de los benzimidazoles: Albendazol y mebendazol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).