Competencias emocionales y productividad laboral de los colaboradores de la Empresa S & M FOODS S.A.C. - Barranca, 2022
Descripción del Articulo
El estudio científico se fijó como objetivo determinar la relación entre las competencias emocionales y la productividad de los colaboradores de la Empresa S&M Foods S.A.C. – Barranca, 2022. La metodología se fundamentó en el nivel correlacional, de tipo básica, método hipotético – deductivo y d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias emocionales Productividad laboral Colaboradores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio científico se fijó como objetivo determinar la relación entre las competencias emocionales y la productividad de los colaboradores de la Empresa S&M Foods S.A.C. – Barranca, 2022. La metodología se fundamentó en el nivel correlacional, de tipo básica, método hipotético – deductivo y diseño no experimental, se trabajó con una población de 40 colaboradores activos el área administrativa, quienes fueron encuestados utilizando como instrumento los cuestionarios que alternativas de respuesta de Escala Likert. Los resultados de la prueba Rho de Spearman, permitieron evidenciar que existe relación de tipo positiva y de grado fuerte (Rho=0.749; p =0.000) entre competencias emocionales y la productividad laboral de los colaboradores; así mismo, las dimensiones de autoconciencia (Rho=0.523; p=0.000), autodominio (Rho=0.650; p=0.000) y automotivación (Rho=0.542; p=0.000) también se relacionaron con la productividad laboral. Por lo tanto, concluyó que existe relación positiva entre las competencias emocionales y la productividad laboral de los colaboradores de la Empresa S&M Foods S.A.C.– Barranca, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).