Propuesta de un plan de desarrollo sostenible para la mejora de la calidad de vida del pueblo de Cajaruro - distrito de Cajaruro - provincia de Utcubamba - departamento de Amazonas en el 2016

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo de investigación fue útil para obtener información relevante sobre la situación actual del pueblo Cajaruro y además identificar los problemas en sus aspectos económico, social y ambiental que no dejan desarrollar a este distrito de manera sostenible y su población no ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Delgado, Mónica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblo
Desarrollo sostenible
Descriptiva
Observación científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo de investigación fue útil para obtener información relevante sobre la situación actual del pueblo Cajaruro y además identificar los problemas en sus aspectos económico, social y ambiental que no dejan desarrollar a este distrito de manera sostenible y su población no tiene una mejor calidad de vida. Toda la información obtenida fue utilizada para elaborar estrategias de desarrollo sostenible que generaron cambios en algunos aspectos de la calidad de vida del pueblo de Cajaruro. Al ser una investigación descriptiva nos permitió conocer el desarrollo sostenible resaltando sus rasgos más relevantes y asociados al pueblo de Cajaruro; este tipo de investigación también ayudo a describir los rasgos económicos, sociales, ambientales y culturales del pueblo de Cajaruro. A través del método de la observación científica se realizó un análisis ambiental de la calidad de vida del pueblo de Cajaruro encontrando como principales puntos de contaminación el botadero camino a Bagua y el vertimiento de las aguas residuales de Cajaruro a la quebrada San Juan, entre otros tipos de contaminación ambiental que se describen en este análisis ambiental. Con el desarrollo de estrategias centradas en temáticas del desarrollo sostenible se mejoró en algunos aspectos la calidad de vida del pueblo de Cajaruro y se les dio la iniciativa para que generen cambios en sus hábitos y mejoren cada día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).