Prevalencia y factores asociados a la amputación en pacientes atendidos en un Hospital de Lima, periodo 2014-2016

Descripción del Articulo

Objetivo:El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de amputaciones y los factores asociados en pacientes que acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 2014 y 2016.Material y Métodos:Estudio retrospectivo, en la que se recopiló datos pasados de 1342 pacientes ampu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Lunasco, Jazmín del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amputados
Rehabilitación
Hospitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Objetivo:El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de amputaciones y los factores asociados en pacientes que acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 2014 y 2016.Material y Métodos:Estudio retrospectivo, en la que se recopiló datos pasados de 1342 pacientes amputados que acudieron al Dpto. AQTP del INR, durante los años 2014 a 2016. Se usó como instrumento una Ficha de Recolección de datos y fueron analizados los factores asociados, mediante un análisis estadístico.Resultados:La prevalencia de la amputación en la muestra fue del 2,1%.Tuvo mayor prevalencia con un 35%, en el grupo etáreo de 51 a 65 años de edad en el sexo masculino con 72%. Se observó que el 85%de los pacientes presentaron amputación de miembros inferiores y un 55%tenían amputación transfemoral. Y el principal factor causal fue por Traumatismo con un 38%, y entre ellos los accidentes de tránsito con 47%.Y un 87% procedían de la costa.Conclusiones:La prevalencia de las amputaciones fue 2,1%, en la que hubo mayor cantidad de pacientes amputados de miembro inferior, con edad dentro del rango de 51 a 65 años de sexo masculino.Y siendo los Traumatismos la mayor causa de amputaciones de miembro superior e inferior, pero sólo de miembro inferior la mayor causa fue Diabetes.Y del total de pacientes, la mayoría procedía de la Costa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).