Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Hurtado Lunasco, Jazmín del Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo:El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de amputaciones y los factores asociados en pacientes que acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 2014 y 2016.Material y Métodos:Estudio retrospectivo, en la que se recopiló datos pasados de 1342 pacientes amputados que acudieron al Dpto. AQTP del INR, durante los años 2014 a 2016. Se usó como instrumento una Ficha de Recolección de datos y fueron analizados los factores asociados, mediante un análisis estadístico.Resultados:La prevalencia de la amputación en la muestra fue del 2,1%.Tuvo mayor prevalencia con un 35%, en el grupo etáreo de 51 a 65 años de edad en el sexo masculino con 72%. Se observó que el 85%de los pacientes presentaron amputación de miembros inferiores y un 55%tenían amputación transfemoral. Y el principal factor causal fue por Traumatismo con un 38%, y entre ellos...
2
tesis de grado
En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19 como Pandemia mundial. El curso de la Covid es variable y va desde la infección asintomática hasta la neumonía grave que requiere ventilación asistida. Los pacientes al ser dados de alta, presentan secuelas desde leves a graves. En México, Herrera y Col. pudieron identificar que de las personas afectadas tuvieron síntomas persistentes y repetitivos, como: cansancio (84%), debilidad (84%), dolor de cabeza (75%), dolor torácico (80%) y sensación de falta de aire (50%), ello tiene mucha relevancia clínica, ya que demostraría que la calidad de vida y capacidad para realizar actividades cotidianas se vería afectada.