Prevalencia de fluorosis en adolescentes de 12 a 15 años en la Institución Educativa Albert Einstein College - Distrito de José Leonardo Ortíz, Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

La fluorosis dental es una condición que afecta el esmalte del diente y es causada por un aumento en el consumo de fluoruro durante un extenso período mientras los dientes se están formando debajo de las encías. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de fluorosis en adolesce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Espinoza, Cynthia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluorosis dental
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La fluorosis dental es una condición que afecta el esmalte del diente y es causada por un aumento en el consumo de fluoruro durante un extenso período mientras los dientes se están formando debajo de las encías. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de fluorosis en adolescentes de 12 a 15 años en la Institución educativa Albert Einstein College - distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo 2016.La metodología que se desarrolló es cuantitativa, nivel descriptivo, según el diseño no experimental observacional -transversal. La población fue de 65 adolescentes de 12 a 15 años y la muestra estuvo conformada de 40 adolescentes. Así mismo se utilizó el índice de Deán que permitió determinar la prevalencia de fluorosis, midiendo el grado en las 28 piezas dentales. La prevalencia de fluorosis dental fue de 93% siendo los adolescentes del sexo femenino los que presentaron una mayor prevalencia de fluorosis respecto a los adolescentes del sexo masculino, y así mismo según la edad se obtuvo un mayor porcentaje en los adolescentes de 15 años, en los grados de fluorosis dental se obtuvo la mayor prevalencia con el 58% para el grado muy leve, el 28% fue para el grado leve y 15 %cuestionable. Así mismo los dientes que presentaron prevalencia de fluorosis dental fueron (CSD, 1PSD, 2PSD, CSI, IPSI) (III, CII, 1PII, IID, CID).Se concluye que existe prevalencia de fluorosis dental en los adolescentes del sexo femenino y de acuerdo con la edad se obtuvo prevalencia en adolescentes de 15 años; y respecto al grado de fluorosis se encontró que hay más frecuencia en grado muy leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).