Ineficacia de las medidas de protección dictadas por los juzgados de familia de Ayacucho, en los procesos de violencia contra la mujer, año 2018

Descripción del Articulo

“La siguiente investigación titulada, “ineficacia de las medidas de protección dictadas por los Juzgados de Familia de Ayacucho, en los procesos de violencia contra la mujer, año 2018” realizo una labor desde el punto de vista jurídico social con preeminencia doctrinaria e histórica, permitiendo det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Torre, Zaid Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Juzgados de familia
Procesos de violencia contra la mujer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:“La siguiente investigación titulada, “ineficacia de las medidas de protección dictadas por los Juzgados de Familia de Ayacucho, en los procesos de violencia contra la mujer, año 2018” realizo una labor desde el punto de vista jurídico social con preeminencia doctrinaria e histórica, permitiendo determinar de qué manera hay ineficacia de las medidas de protección dictadas por los Juzgados de familia de Ayacucho, en los procesos de violencia contra la mujer, año 2018.” “Para la cual se tuvo como diseño de estudio la investigación Cuantitativa no Experimental de tipo básico, ya que no se manipuló a ninguna de las variables observando y recopilando datos tal como se dan en su contexto natural. Además, se trató de un diseño transversal, ya que la recolección de la información se obtuvo en un solo momento – año 2018, ajustándose al nivel de investigación correlacional a efectos de relacionar dos o más variables en nuestra población materia de estudio a la cual se llegó a través de encuestas.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).