Nivel de conocimiento y actitud frente a la responsabilidad profesional por el odontólogo en la ciudad de Lima, primer semestre año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio cuyo planteamiento del problema es: ¿Qué relación existe entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la responsabilidad profesional por el odontólogo en la ciudad de lima durante el primer semestre del año 2016?; tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crosby Reategui, Harold Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Actitud
Responsabilidad profesional
Odontólogo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio cuyo planteamiento del problema es: ¿Qué relación existe entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la responsabilidad profesional por el odontólogo en la ciudad de lima durante el primer semestre del año 2016?; tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la responsabilidad profesional. El enfoque fue cuantitativo y el tipo básico, descriptivo y correlacional. Se utilizó un cuestionario, dividido en dos partes, para medir el nivel de conocimiento y la actitud frente a la responsabilidad profesional. Las dimensiones fueron: responsabilidad penal, civil, laboral, administrativa y colegial. El contenido se validó estadísticamente mediante el Coeficiente V. de Aiken (V de 1.00). La confiabilidad, se evaluó mediante el alfa de Cronbach obteniendo una categoría Muy Alto (0.99). La población fue de 11200 odontólogos de la ciudad de Lima y la muestra fue de 686. Resultado: 357 (52.10%) tuvieron un nivel de conocimiento Regular y 262 (38.10%) mostraron una actitud En Desacuerdo. Se concluye que los odontólogos, en su mayoría tuvieron un nivel de conocimiento Regular y una actitud En Desacuerdo frente a la Responsabilidad Profesional. No existiendo diferencias estadísticamente significativas confirmándose la hipótesis general. Se recomienda tomar en cuenta los resultados para elevar la calidad del ejercicio profesional; y además realizar más estudios similares en otras poblaciones para obtener datos acordes a nuestra realidad y así ejercer nuestra profesión cumpliendo con todos nuestros deberes frente a los pacientes para continuar elevando la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).