Reducción y digitalización al tiempo del proceso de facturación para la empresa "SCHARFF INTERNATIONAL COURIER & CARGO S.A.
Descripción del Articulo
La presente tesis cuenta con un panorama amplio de toda la empresa, detallando las facturaciones que se realiza y realizando tendencias para poder elegir el tipo de facturación a estudiar, en estos casos es la facturación Dutie & Taxes. La problemática que se tiene dentro de la empresa es que ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Reducción Tiempo del proceso Facturación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis cuenta con un panorama amplio de toda la empresa, detallando las facturaciones que se realiza y realizando tendencias para poder elegir el tipo de facturación a estudiar, en estos casos es la facturación Dutie & Taxes. La problemática que se tiene dentro de la empresa es que existe varios pasos de la facturación que son manuales, es decir que se tiene que registrar y revisar guía por guía, cuando se podría automatizar mediante reportes donde jale toda la información y se exporte para solamente trabajar lo que se debe facturar o no, así mismo en el tema de la sustentación que se es impresa y desechada con el fin solo de escanearlo y subirlo al sistema para su revisión.Los objetivos que se usaran en el proyecto se analizaron y compraron el impacto de la facturación manual y digital,para ver los beneficios que se tendría. Asímismo se implementará un sistema de digitalización de sustentos para poder ahorrar costos. Luego de ellos se realizará un coste de los cambios y evaluaciones para poder presentar a gerencia y lo evalué,teniendo plazos establecidos en el cronograma.El impacto que tendría el proyecto aparte de la digitalización y automatización es mejorar y acortar los tiempos defacturación,para poder producir mayor cantidad de guías, facturas y pon ende tener mayor ingreso dentro del mes.En los últimos capítulos, desde el desarrollo del proyecto se detalla todos los pasos a seguir, la implementación del sistema y los cambios que se tendría que realizar. Así mismo los costos y tiempos que implicaría el implementar el proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).