La gestión académica y el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema principal ¿De qué manera se relaciona la gestión académica y el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas, 2017? cuyo objetivo fue det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chujutalli Pinedo, Jorge Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión académica
Desarrollo de competencias
Emprendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema principal ¿De qué manera se relaciona la gestión académica y el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas, 2017? cuyo objetivo fue determinar la relación entre la gestión académica y el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas, la población de estudio estuvo constituida por todos los estudiantes de la escuela del semestre académico 2017-I y la muestra escogida son 100 estudiantes del 8vo y 9no ciclo, que tienen a cargo el desarrollo de las competencias de los futuros profesionales de la administración. La investigación es de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no experimental-transversal, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario para cada variable, dichos cuestionarios fueron sometidos a pruebas de validez y confiabilidad respectivamente. Del procesamiento de los datos recolectados se encontró como valor de la significancia (sig. Asintótica bilateral) = 0.000 y del coeficiente rho de spearman = 0.372, lo que permitió llegar a la conclusión que: La gestión académica se relaciona directa y significativamente con el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes y dicha correlación es baja. Sucediendo lo mismo en el caso de la relación de la gestión académica con el desarrollo de competencias para la visión de negocios de los estudiantes; la gestión académica con el desarrollo de competencias interpersonales; la gestión académica con el desarrollo de competencias personales de los estudiantes, recomendando a las autoridades que el vínculo entre las variables, que si bien reporta un bajo grado de asociación es importante fortalecer todos los medios que coadyuven al desarrollo profesional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).