Exportación Completada — 

Estimación de la inclinación y longitud de la base de cráneo anterior en pacientes de 19 a 25 años atendidos en consulta privada - Puno

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la inclinación y longitud de la base de cráneo anterior en pacientes de 19 a 25 años atendidos en consulta privada - Puno 2018. Metodología: Tipo investigativo cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de estudio transversal, prospectivo y observacional; la población estuvo compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Quispe, Ana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base de cráneo
Cefalometría
Inclinación
Longitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la inclinación y longitud de la base de cráneo anterior en pacientes de 19 a 25 años atendidos en consulta privada - Puno 2018. Metodología: Tipo investigativo cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo de estudio transversal, prospectivo y observacional; la población estuvo compuesta por pacientes de 19 a 25 años de edad que asistieron a consulta privada para tratamiento de ortodoncia en la ciudad de Puno, la muestra fue obtenida por tipo de muestreo no probabilístico consecutivo tomando los criterios propuestos por el investigador siendo n=70. En las radiografías cefalométricas seleccionadas se realizó el calco de las estructuras de tejido blando y tejido duro para la posterior ubicación de los puntos cefalométricos requeridos (S-N-Po-Or) para la obtención de los planos Base de Cráneo y Frankfort tomando luego las medidas lineales inclinación y longitud de la base de cráneo. Resultados: la inclinación de la base de cráneo fue normal en el 30% de los casos, se presentó aumentada en el 70% y no se presentaron casos de disminución de la inclinación. En cuanto a la longitud de la base de cráneo, se encontró normal en el 67.1% de los casos, aumentada en el 5.7% y disminuida en un 27.1%. Conclusiones: La inclinación de la base de cráneo se presentó aumentada en la mayoría de los casos observando inclinaciones mayores en el género femenino. En cuanto a la longitud de la base de cráneo se presentó normal en la mayoría de los casos siendo la longitud mayor en el género masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).