Mantenimiento de la trocha carrozable tramo puente Huancane - minera de los Andes - C.C. Echocollo - Distrito de Suykutambo - Provincia de Espinar - Cusco
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo determinar el tipo de mantenimiento que se debe dar a la trocha carrozable, Tramo Puente Huancane-Minera De Los Andes-C.C. Echocollo-Distrito De Suykutambo - Provincia De Espinar-Cusco, para poder facilitar el acceso hacia los mercados locales de los poblador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Señales informativas Señalización Comunidad campesina Minera de los andes Mampostería de concreto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo determinar el tipo de mantenimiento que se debe dar a la trocha carrozable, Tramo Puente Huancane-Minera De Los Andes-C.C. Echocollo-Distrito De Suykutambo - Provincia De Espinar-Cusco, para poder facilitar el acceso hacia los mercados locales de los pobladores de las comunidades de Echocollo y Minera de los Andes, contando con una infraestructura vial adecuada desde el punto de vista técnico, económico y ambiental, de tal forma que los agricultores puedan trasladar sus productos a los mercados de consumo en forma masiva, permanente y directa, además de facilitar el acceso a la población en edad escolar a las Instituciones Educativas de Nivel Secundario y a los centros de salud. Para esto se realizó la descripción del estado situacional de la vía así como también el recojo de muestras en campo, se pudo observar que la trocha carrozable se encuentra en mal estado en la mayoría del tramo de estudio, el cual comprende 15 km de longitud cuyo recorrido comienza en el km 0+000 en el puente Huancané a una altitud de 4163 msnm, pasando por la comunidad campesina de Echocollo, hasta llegar al colegio Minera de los Andes como punto final el cual se encuentra a una altitud de 4639 msnm. Con las muestras recolectadas se realizaron las pruebas correspondientes en el laboratorio de Mecánica de Suelos, el material destinado para la subrasante obtuvo como resultado un CBR representativo de 25.43 %, es del tipo A – 1 – a según la clasificación AASHTO y del tipo GC – GM según clasificación SUCS, siendo del tipo BUENO y cumpliendo con lo estipulado en el reglamento. Como conclusión se tiene que se debe realizar el Mantenimiento de manera Periódica, para esto el espesor del pavimento debe ser de e=15 cm a lo largo de todo el tramo, con un ancho de plataforma de 4.0 m. En cuanto a las obras de arte, las alcantarillas deben ser repuestas en 42 unidades (40 alcantarillas de TMC de 36” y 2 alcantarillas de TMC de 48”), para las cunetas se considera una sección triangular de 0.30 m de altura por 0.75 m. Reposición de 9 unidades de badenes (5 unidades de 5m, 2 unidades de 8.5m y 2 unidades de 10.5m), 2 aliviaderos de mampostería de concreto. En cuanto a la señalización, se propone la colocación de señales informativas, reguladoras y preventivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).