Asociación entre el contacto precoz piel a piel y las características de la lactancia materna en hijos de las mujeres en edad reproductiva del Perú, ENDES 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el Objetivo: Establecer la asociación entre el contacto precoz piel a piel y las características de la lactancia materna en hijos de las mujeres en edad reproductiva del Perú, ENDES 2019. Material y Métodos. Estudio no experimental, analítico, transversal, retro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva Contacto piel a piel Lactancia materna Inicio temprano Mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue planteado con el Objetivo: Establecer la asociación entre el contacto precoz piel a piel y las características de la lactancia materna en hijos de las mujeres en edad reproductiva del Perú, ENDES 2019. Material y Métodos. Estudio no experimental, analítico, transversal, retrospectivo de fuentes secundarias, basado en el análisis de la ENDES del año 2019. Se estudiaron a 9356 hijos de las mujeres en edad fértil. Se estimaron frecuencias absolutas y relativas, y se aplicó la prueba chi cuadrado (x2). Resultados. El 83,3% de mujeres refirió que tuvo parto vaginal, además, el 68% de los hijos de las mujeres se les colocó en contacto precoz piel a piel, el 81% no inició la lactancia materna de forma precoz y el 71,6% recibió lactancia materna exclusiva. El 76,6% de las mujeres recibió alguna capacitación, y de ellas, el 84% la recibió en algún establecimiento del MINSA. Al 83,3% de mujeres les enseñaron a preparar los pezones y a 84,7% cómo dar pecho a su bebé. El 88,2% de los hijos de las madres que recibieron contacto precoz piel a piel, iniciaron precozmente la lactancia materna (p<0,001); y, el 71,8% de este mismo grupo recibieron lactancia de forma exclusiva (p=0,563). Conclusión: El contacto precoz piel a piel se asocia con el inicio precoz de la lactancia materna, pero no con la lactancia materna exclusiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).