Influencia del contenido de la lonchera pre - escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Cesar Cohaila Tamayo del Distrito Ciudad Nueva – Tacna 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del contenido de la lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 4 y 5 años de edad de la institución educativa inicial cesar Cohaila Tamayo del distrito ciudad nueva – Tacna 2016, donde se pudo determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callahuanca Valdez, Silvia Yannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lonchera pre escolar
Caries dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del contenido de la lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 4 y 5 años de edad de la institución educativa inicial cesar Cohaila Tamayo del distrito ciudad nueva – Tacna 2016, donde se pudo determinar que: En el gráfico N° 1 de la Distribución porcentual de niños examinados según edad y sexo de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que la mayor cantidad de niños del sexo femenino predomina en el grupo de 4 años con un 28.8% y en el caso del grupo de 5 años el sexo masculino predomina con un 26.3%. En el gráfico N° 2 de la Distribución porcentual de los alimentos cariogénicos encontrados en la lonchera de los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que en la lonchera de los niños se encontró 3 alimentos cariogénicos que representan el 60%. En el gráfico N° 3 de la Distribución porcentual de los alimentos no cariogénicos encontrados en la lonchera de los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo o del 100% de niños, se puede apreciar que el 28.8% de los alimentos no era cariogénico. En el gráfico N° 4 de la Prevalencia de caries dental encontrada en los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo del 100% de niños, se puede apreciar que se presenta 5, 6 y 7 piezas dentarias cariadas lo que sumado hace un 45% y en forma individual es de 15% para cada uno. En el gráfico N° 5 de la Distribución porcentual del grado de CEOD encontrada en los niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Cesar Cohaila Tamayo, se aprecia que el índice CEOD es de 83.8%, lo que evidencia un índice alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).