La confesión sincera de reincidentes y habituales y el derecho de igualdad ante la ley, Corte Superior de Justicia de Lima, 2019

Descripción del Articulo

La investigación, denominada: “La confesión sincera de reincidentes y habituales y el derecho a la igualdad ante la ley, Corte Superior de Justicia de Lima, 2019”, tiene como objetivo establecer que la inaplicación del beneficio por confesión sincera para reincidentes y habituales vulnera el derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Flores, Kevin Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficio premial
Confesión sincera
Reincidencia
Política criminal
Habitualidad
Administración de justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación, denominada: “La confesión sincera de reincidentes y habituales y el derecho a la igualdad ante la ley, Corte Superior de Justicia de Lima, 2019”, tiene como objetivo establecer que la inaplicación del beneficio por confesión sincera para reincidentes y habituales vulnera el derecho a la igualdad ante la ley, el mismo que está contemplado en la Constitución Política del Perú; cabe precisar que dicha restricción desalienta la colaboración con la administración de justicia y por ende aumenta la carga procesal. Se ha demostrado lo expuesto a través de una investigación de tipo básica, aplicándose el método inductivo, analítico y de observación; así como la aplicación del diseño de teoría fundamentada cuyo propósito es desarrollar teoría basada en información empírica. En la categoría de población y muestra,se ha considerado como población a los Jueces Superiores de la Corte Superiorde Justicia de Lima, y que al realizar el mapeamiento respectivo se eligieron a cinco de ellos que laboran en el área penal, acopiándose sus opiniones a travésde la técnica de la entrevista, para lo cual se formularon las preguntas contenidasen la guía de la entrevista, utilizada como instrumento en la presente investigación. Es así que se estableció que la inaplicación del beneficio por confesión sincera para reincidentes y habituales vulnera el derecho a la igualdad ante la ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).